II Curso Básico
en Medicina
Materno-Fetal
8 y 9 de noviembre
H. General U. de Alicante
Salón de actos
Presentación

Dentro de los objetivos docentes y de investigación del Servicio de Obstetricia y Ginecología, se encuentra la organización de reuniones y cursos que permitan la actualización de conocimientos, el intercambio de experiencias y la difusión de los progresos en las distintas áreas de nuestra especialidad.
Los objetivos de este 2º Curso Básico en Medicina Materno-Fetal son actualizar los conceptos relacionados con la epidemiología, diagnóstico, estudio y planteamiento terapéutico de los procesos clínicos que afectan a la medicina materno-fetal actualmente.
Pretendemos difundir las novedades más recientes en esta materia: nuevos fármacos y técnicas diagnósticas y de cribado así como los avances en planteamientos asistenciales y de control. El ADN fetal en sangre materna, el cribado de preeclampsia, el uso de la Ratio para disfunción placentaria, la cardiotocografía, la estrategia ante la amenaza del parto pretérmino, los límites formales y éticos ante el diagnóstico de anomalías fetales, etc.
Y además. en esta ocasión, queremos rendir merecido homenaje a los que, algunos ya jubilados, atendieron esta problemática años atrás en nuestro Servicio.
Os esperamos en Alicante los días 8 y 9 de noviembre.
Comité Organizador
Programa
JUEVES 8 de noviembre de 2018
08:40 – 11:40 | 1ª SESIÓN: PATOLOGÍA MÉDICA Y GESTACIÓN Moderador: Dr. Lorenzo Vaquer Pérez |
09:00 – 09:20 | Obesidad y embarazo. Repercusiones a corto y largo plazo para la madre y su hijo. Dr. Germán Merino Martín |
09:20 – 09:40 | Enfermedades reumatológicas y gestación. Dra. Paloma Vela Casasempere |
09:40 – 10:00 | Manejo de la HBPM y el AAS en Obstetricia. Dra. Encarnación Pérez Pascual |
10:00 – 10:20 | Estado actual nacional e internacional del cribado de la diabetes gestacional. Dr. Joaquín Serrano Gotarredonda |
10:20 – 11:00 | Debate |
11:00 – 11:30 | Pausa café |
11:30 – 12:00 | Utilización de los marcadores angiogénicos en predicción y manejo de la preeclampsia. Dra. Ana Mª Palacios Marqués |
12:00 – 12:30 | Inauguración Oficial. Acto de Homenaje |
12:30 – 13:00 | Conferencia Magistral: Diagnóstico y manejo del feto con Restricción del Crecimiento Intrauterino Tardía. ¿Implica retrasar la realización de la ecografía del 3º trimestre? Dr. Francesc Figueres Retuerta |
14:00 – 15:30 | Comida de trabajo |
15:30 – 19:00 | 2ª SESIÓN: CASOS CLÍNICOS |
15:30 – 16:20 | Consulta de Fisiopatología Fetal. Dra. Gemma Ramos Forner y Dra. Amparo Candela Hidalgo |
Oligoamnios Sospecha de macrosomía fetal CIR Tardío Cesárea Anterior |
|
16:20 – 17:10 | Hospitalización en Obstetricia Dra. Emma Vilanova Blanes y Dra. Mª Concepción Donaire González |
Manejo del “cuello corto” y la incompetencia cervical Preclampsia/Eclampsia |
|
17:10 – 17:30 | Pausa café |
17:30 – 18:30 | Complicaciones de la Gestación Gemelar. Casos Clínicos. Dra. Encarnación Pérez Pascual y Dra. Ana Mª Palacios Marqués |
CIR selectivo de uno de los gemelos Secuencia TRAPS Síndrome de Transfusión feto-fetal (STFF) Secuencia TAPS: anemia-policitemia en gestación gemelar monocorial. |
VIERNES 9 de noviembre de 2018
09:00 – 11:30 | 3ª SESIÓN: PATOLOGÍA OBSTÉTRICA. PARTO. Moderadores: Dra. Manuela Sala Ferichola y Dr. Juan Gilberto Ibérico |
09:00 – 09:20 | Manejo de la Amenaza de Parto Prematuro más allá del 1º ciclo de Atosibán. Dra. Mª Concepción Donaire González |
09:20 – 09:40 | Manejo del recién nacido pretérmino. Dra. Caridad Tapia Collado |
09:40 – 10:00 | Inducción del Parto. Indicaciones y método. Dra. Asunción Quijada Cazorla |
10:00 – 10:20 | Estrategias para racionalizar la tasa de cesáreas. Dra. Josefina Marcos Sanmartín |
10:20 – 10:40 | El esfuerzo constante por la salud de la gestante y su hijo-a. Dr. Juan Carlos Martínez Escoriza |
10:50 – 11:10 | Debate |
11:10 – 11:30 | Pausa café |
11:30 – 13:30 | 4ª SESIÓN: DIAGNÓSTICO PRENATAL Moderadora: Dra. Ana Mª Palacios Marqués |
11:30 – 11:50 | Nuevas técnicas de Diagnóstico Prenatal: Test ADN fetal en sangre materna. ARRAY. Dr. Marcos Reillo Flokrans |
11:50 – 12:10 | Marcadores ecográficos de cromosomopatías en el 1º y 2º Trimestre de gestación. Protocolo de cribado en el Departamento de Salud de Alicante-Hospital General. Dra. Inmaculada Baldó Estela |
12:10 – 13:30 | Exploración ecográfica en directo. Dr. Alfonso Carrasco Morillas |
13:30 – 13:45 | Clausura |
Comités
Comité Organizador |
Comité de Honor |
Ana Mª Palacios Marqués | Lorenzo Vaquer Pérez |
Alfonso Carrasco Morillas | Juan Oñate Diaz |
Encarna Pérez Pascual | Gregorio Fernández Yuste |
Inmaculada Baldó Estela | Ramón Barrios Gosalvez |
Gemma Ramos Forner | In Memoriam: Dr. Francisco Corell Algarra |
Amparo Candela Hidalgo | In Memoriam: Dr. José Abad Olmos |
Manuela Sala Ferichola | José Miguel Sastre Guarinos |
Concepción Donaire González | Herme Mataix Mataix |
Emma Vilanova Blanes | Maruja García Guardiola |
Germán Merino Matín | Feli Ullate Andrés |
Juan Carlos Martínez Escoriza | Marian Pérez Martínez |
Taller Simulación Obstetricia
- Parto de Nalgas
- Distocia de hombros
- Parto instrumental: vacuum, fórceps y espátulas
En la primera parte se entrenarán las maniobras obstétricas descritas para el manejo de un parto de nalgas, distocia de hombros o parto instrumental, en primer lugar realizadas por el instructor.
En segundo lugar, y tutelados por la instructora y sobre el maniquí, los alumnos realizarán prácticas de las maniobras descritas previamente.
El horario sería el miércoles 7 de noviembre por la tarde, en dos turnos
- 16:00 a 18:00 h.
- 18:00 a 20:00 h.
Plazas limitadas a 15 alumnos por turno.
Cuota de inscripción de 50,00 € + IVA.
Inscripciones
Acceder al boletín de inscripción
Cuotas de inscripción | Precio |
Médicos | 100€ |
Residentes | 75€ |
Matronas | 75€ |
Enfermería | 75€ |
Taller Simulación | 50€ |
Incluye acceso a las sesiones, café y almuerzo de trabajo. IVA 21% no incluido.
Normativa
Las inscripciones se realizarán ONLINE desde el siguiente boletín.
La inscripción quedará formalizada cuando se reciba el pago y la Secretaría confirme su recepción mediante el envío de la factura correspondiente.
Forma de pago
Se podrá realizar el pago mediante transferencia bancaria o tarjeta de crédito.
Cancelaciones
Las cancelaciones recibidas por escrito y confirmada su recepción antes del 1 de septiembre de 2018 les será devuelto el 80% de la cuota abonada.
No se aceptarán cambios ni anulaciones después del 1 de septiembre de 2018.
Información General
Fechas y sede
8 y 9 de noviembre de 2018
Salón de Actos del Hospital General Universitario de Alicante
Calle Pintor Gadea, 11
03010 Alicante
Organiza
Asociación de Ginecólogos
del Servicio de Ginecología
del Hospital General Universitario de Alicante
Acreditación
Se ha solicitado acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias.
Los créditos de esta actividad formativa no son aplicables a los profesionales, que participen en la misma, y que estén formándose como especialistas en Ciencias de la Salud.
El 2º Curso Básico en Medicina Materno-Fetal ha obtenido
el sello ético de tecnología sanitaria de la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin).
Secretaría Técnica
![]() |
THEORIA CONGRESOS Tel. 960 72 82 12 Mail: maternofetal@cursosginehgualicante.org |